Efecto dominó en Amazonia
La deforestación abierta y sin control en la Amazonia colombiana, las perspectivas de “progreso” anunciadas por el próximo gobierno brasilero para la región, y la tímida posición de políticas de Estado para la defensa de
Margarita Pacheco
La deforestación abierta y sin control en la Amazonia colombiana, las perspectivas de “progreso” anunciadas por el próximo gobierno brasilero para la región, y la tímida posición de políticas de Estado para la defensa de
Sorprenden los espacios urbanos europeos donde se habla de Colombia y del interés que suscita la compleja transición hacia una paz sostenida. La participación en foros internacionales de líderes sociales de resguardos indígenas golpeados por
En estas épocas brumosas de transición energética, azotes climáticos y mentiras políticas, la Conferencia de las Partes COP 24 en Katowice, Polonia, tiene grandes retos para reforzar acciones que la mayoría de los Estados, entidades
En la misma semana en que se reunieron los líderes del mundo en la Conferencia de las Partes COP24 en Katowice, Polonia, ocurrieron otros hechos en Colombia que pasan desapercibidos en la prensa internacional: la
Entre pasmada y abrumada con tanta noticia, se me arruga el corazón. Una tras otra, las del año pasado, la del año nuevo con el asesinato del guardaparques Wilton Orrego, y la del carro bomba
La ciudadanía de alta montaña andina tiene oportunidades de recargar baterías en el horizonte marino, infinito y misterioso, al tomar distancia y poder reflexionar sobre la evolución de la coyuntura política. Estos son privilegios que
Es oportuno hacer un llamado a la Misión de Sabios y a los Congresistas que discuten el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, para que incorporen un llamado desde el Guaviare. 2/15/2019 Por: Margarita Pacheco M.
En este mundo globalizado con tantas incertidumbres y sorpresas, unas positivas y otras desconcertantes, cabe preguntarse qué pasaría si dejara de llover y se instalara en los cielos tropicales andino-amazónicos, por un tiempo prolongado, un
La emergencia climática está presente a lo largo de la soberanía audiovisual del Festival de Cine de Cartagena de Indias, entre lentes cinematográficas de mil colores. El mensaje es claro para los miles de espectadores,
En un país pluriétnico y con tanta riqueza cultural, geográfica, climática y ecosistémica, es grato compartir con varios comensales venidos de distintos rincones de África. El pescado y la yuca frita, en el patio de
Uno se pregunta cómo se podría transformar el paradigma del hacha y de la motosierra, herramientas manuales que aceleran la pérdida de biodiversidad. 4/11/2019 Por: Margarita Pacheco M. Deslumbra la imponente belleza del piedemonte andino
Por primera vez me deslumbro ante la escena de dos enormes ríos amazónicos que se juntan en el extremo oriente colombiano. 4/25/2019 Allá donde se cruzan la frontera de tres países y el río Guaviare