Lecciones de la Conferencia mundial de reducción de riesgo de desastres
por Margarita Pacheco Montes, Directora De “Su Madre Naturaleza” Del Canal Capital Sendai (Japón) fue sede del evento en el que los gobiernos negociaron un marco de acción no vinculante. Durante la visita a Ishinomaki
Ereván y la cultura de la prevención
por Margarita Pacheco Montes* Ante tanta tragedia inducida por la vulnerabilidad del clima y los caprichos destructores de la economía de mercado, no debemos olvidar que no solo los volcanes y tsunamis generan tragedias. Foto:
Voces regionales en medio de la crisis
por Margarita Pacheco En la Semana del Medio Ambiente muchos claman desde diferentes frentes para que se tomen medidas que permitan mitigar no solo la crisis del clima, sino la social y ambiental. Margarita Pacheco
Riesgos del trastorno climático
Estamos esperando que alguno de los candidatos/candidatas en campaña electoral sea contundente con una propuesta pedagógica que estimule la transformación ciudadana en términos educativos y culturales para enfrentar los trastornos del clima en Colombia. 12/21/2017
El mundo de Mañana es Hoy
En estas épocas brumosas de transición energética, azotes climáticos y mentiras políticas, la Conferencia de las Partes COP 24 en Katowice, Polonia, tiene grandes retos para reforzar acciones que la mayoría de los Estados, entidades
De la COP 24 al Páramo de Sumapaz
En la misma semana en que se reunieron los líderes del mundo en la Conferencia de las Partes COP24 en Katowice, Polonia, ocurrieron otros hechos en Colombia que pasan desapercibidos en la prensa internacional: la
El Niño Caprichoso
En este mundo globalizado con tantas incertidumbres y sorpresas, unas positivas y otras desconcertantes, cabe preguntarse qué pasaría si dejara de llover y se instalara en los cielos tropicales andino-amazónicos, por un tiempo prolongado, un