Sanciones pendientes en Hidroituango
En medio de la sorpresiva inundación de bosques, laderas y playas que ocurrió hace más de un mes aguas arriba del río Cauca, cuentan pescadores y barequeros de Puerto Valdivia que a pesar de los
Margarita Pacheco
En medio de la sorpresiva inundación de bosques, laderas y playas que ocurrió hace más de un mes aguas arriba del río Cauca, cuentan pescadores y barequeros de Puerto Valdivia que a pesar de los
La repetición de eventos climáticos extremos en Mocoa, Puerto Carreño, Inírida y en otros cascos urbanos del país, y la fila de incendios y quemas forestales que arrasan con la biodiversidad, nos lleva a proponer
El éxito ciudadano de la masiva votación del 7 Veces Si contra la corrupción demuestra que las redes sociales tienen un impacto sobre la participación. 8/30/2018 Por: Margarita Pacheco M. Se demostró que la gente
El Ministerio de Ambiente urge la creación de los Centros Regionales de Prevención y Conciliación en sitios sufriendo el desespero de las mentiras a medias de alcaldes locales, que adelantan gestiones bajo presión de grandes
“El Ambiente en la discusión de la Paz” constituye una década de reflexiones y propuestas de Julio Carrizosa Umaña, mi director en el Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional en la década de
Mientras tanto, siguen las reuniones internacionales clamando por cambios drásticos de compostura para frenar el uso de combustibles fósiles. Toca ahora educar para enfrentar los riesgos del Antropoceno, que ya están anunciados. 10/12/2018 Por: Margarita
Frente a las crisis de los partidos políticos y la desconfianza que genera el Congreso frenando auto-reformas, sectores de la ciudadanía están evolucionando, otros perdiendo la paciencia. 10/25/2018 Por: Margarita Pacheco M. Desde los “millennials”
La deforestación abierta y sin control en la Amazonia colombiana, las perspectivas de “progreso” anunciadas por el próximo gobierno brasilero para la región, y la tímida posición de políticas de Estado para la defensa de
Sorprenden los espacios urbanos europeos donde se habla de Colombia y del interés que suscita la compleja transición hacia una paz sostenida. La participación en foros internacionales de líderes sociales de resguardos indígenas golpeados por
En estas épocas brumosas de transición energética, azotes climáticos y mentiras políticas, la Conferencia de las Partes COP 24 en Katowice, Polonia, tiene grandes retos para reforzar acciones que la mayoría de los Estados, entidades
En la misma semana en que se reunieron los líderes del mundo en la Conferencia de las Partes COP24 en Katowice, Polonia, ocurrieron otros hechos en Colombia que pasan desapercibidos en la prensa internacional: la
Entre pasmada y abrumada con tanta noticia, se me arruga el corazón. Una tras otra, las del año pasado, la del año nuevo con el asesinato del guardaparques Wilton Orrego, y la del carro bomba